Mostrando entradas con la etiqueta Maestro Leopoldo Hurtado Joachín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestro Leopoldo Hurtado Joachín. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2009

CURRICULUM-VITAE DE LOS CONSULTORES DEL INDELI Y MIEMBROS DE LA CÁTEDRA RAMÓN LÓPEZ VELARDE



-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Doctor Alejandro Ramírez


-
-Es consultor senior designado para la actualización del INDELI al Siglo XXI.
-Es Maestro en Administración con especialidad en Comercialización Estratégica
por la UVM.
-Ingeniero en Sistemas por la Universidad Nacional Autónoma de México.
-Doctorado en Ciencias con especialidad en Ciencias Administrativas,

por la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico
Nacional (IPN-ESCA).
-Profesor en la maestría de Administración de la UVM-Campus San Ángel.
-Se desempeñó por más de una década como gerente de producción del

Fondo de Cultura Económica.
-Actualmente es gerente de compras del grupo Librerías Gandhi.

-Ha publicado desde artículos de divulgación en revistas especializadas
sobre la industria editorial hasta obras de ficción.
-Forma parte del INDELI desde su fundación como miembro del consejo consultivo.
-Es catedrático del SIADE (Seminario Intensivo de Alta Dirección de Empresa).
-También es consultor especializado en Librerías y formación de Libreros.

-
-
Maestro Leopoldo Hurtado Joachín
-
-Es consultor senior designado para la actualización del INDELI al Siglo XXI.

-Es consultor senior asociado de Grupo CPS Consultores.
-Es consultor senior de IIPSA, Impulso Integral de Proyectos, S. A. de C. V.
-Director de CONSULTAS (Consultores, Técnicos, Asesores), grupo interdisciplinario
de expertos en Educación y Capacitación.
-Presidente corporativo de OK•International Marketing, S. C., productor y consultor

en Multimedia Interactiva, CD-ROM, Multimedia "e-Learning" CBT/WBT, SCORM,
MMDWebsite.
-Rector del Sistema Universitario GlobalITec – Américas, con carreras profesionales

de negocios dedicadas a las MiPyMEs
-Incubador del centro evaluador CENEVAL PROK-CERTIFIC (Capacitación y

Evaluación Pro Certificación de Competencia Laboral).
-Incubador del primer “Multimedia e-Learning Portal” (cursoenlinea),

con 150 horas de enseñanza audiovisual en Español.
-Miembro activo de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) y

del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano de Desarrollo Tecnológico (IMDT).
-Coordinador Nacional de la UNICNEC “Universidad de la Industria del

Conocimiento” de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC).
-Miembro de Número del Colegio Nacional de Investigadores de la Educación.
-Miembro del Colegio de Profesores y el Claustro de la Cátedra Ramón López

Velarde (INDELI).
-Profesor del Seminario Intensivo de Alta Dirección de Empresa (SIADE).
-Miembro del Comité Técnico Nacional de Capital Humano del IMEF (Instituto

Mexicano de Ejecutivos en Finanzas).
-Presidente de la Asociación Internacional de Profesionales en Multimedia

Interactiva y Videotécnicas, A. C. (AIPI-MIVT).
-Experto en técnicas de capacitación con los métodos “e-Learning” CBT/WBT

("Computer and Web Based Training").
-IMA Associate Member (“Interactive Multimedia Association” Annapolis,

MD - U.S.A.).
-Expositor profesional desde 1968:

Registro STyPS 12-Mayo-1981: FCDAC-7803280013/HUJL-4401104 Dirección de
Capacitación y Adiestramiento.
-Autor de libros sobre: Mercadotecnia, muestreo, estadística, investigación

socioeconómica, evaluación de puestos, finanzas y administración.
-Consejero Editorial de las revistas: Seguridad y Justicia; y Círculo de Profesionales

Del Sol.
-
PERFIL:
-
-Estudió Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico Autónomo de

México (ITAM).
-Administración de Mercadotecnia con especialidad en Relaciones Públicas,

Estadística e Investigación de Mercados (IMyP)
-Administración de empresas industriales (Curso en Universidad de las Américas).
-Diplomado en Tecnología Educativa Latinoamericana (Seminario Internacional

del ILCE).
-Formación en Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, por el Instituto

Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el
Caribe (IESALC/UNESCO) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
de la Argentina.
-Certificado de Agencia Federal para Desarrollo de la Pequeña Empresa en EE.UU.

("U.S. Small Business Administration Professional Certificate").
-Cursó Psicología Forense UNAM-Facultad de Estudios Superiores

Zararagoza” (Capacitado por la PGJDF en Psicología Criminal para Peritos).
-Idiomas que habla y comprende: Inglés, Francés y Español.
-
HA SIDO:
-
-Director General del Instituto de Mercadotecnia y Publicidad.
-Co fundador y maestro de la carrera profesional de Administrador de

Mercadotecnia (IMP).
-Co fundador de la licenciatura en Relaciones Comerciales (IPN).
-Catedrático de Mercadología; Estadística e Investigación; y de Mercadotecnia

Internacional (IPN-ESCA).
-Comunicólogo, pionero de la enseñanza y aplicación de la Mercadotecnia en

México y Latino América
-Vicepresidente de la ANPROMAC (Asociación Nacional de Profesionales en

Mercadotecnia, A.C.).
-Miembro fundador honorario de la AVEMAC (Asociación de Vendedores Ejecutivos

de México, A.C.).
-Creador de la Doxometría, técnica para la investigación científica de la opinión

pública y la comunicación estratégica.
-Asesor de la presidencia de la República en Mercadotecnia Política aplicada a

estudios y proyecciones sociopolíticas.
-Vicepresidente de SPECSA, agencia especializada en encuestas de opinión.
-Consultor en posicionamiento de imagen, investigación y análisis de la opinión

pública.
-Creador del Diplomado en Administración Pública Municipal

(Escuela de Ingeniería Municipal, Autónoma por Decreto Presidencial).
-Autor del programa del Diplomado de Mercadotecnia Política y del Modelo

Funcional Interdisciplinario. (Diskette: OK/CENIDT-IPN).
-Director General del Grupo DAC.
-Director de EDACSA, editorial de libros técnicos y publicaciones oficiales.
-Marketing Vice-President, DAC•Software, Inc., Dallas TX. (U.S.A.).
-Facilitador en Tecnología de Capacitación (Diplomado AMECAP Asociación

Mexicana de Capacitación de Personal A.C.).
-Consejero en tecnología educativa del IPN-CENIDT (Centro Nacional de

Información y Documentación Tecnológica).
-Aliado tecnológico del Instituto Politécnico Nacional (Por convenio específico

de colaboración IPN-OK 07-02-97).
-Director de vinculación de la Sociedad de ExCadetes del Heroico Colegio Militar.
-Catedrático del Diplomado Universitario de Seguridad Pública (SEGOB-UIA), en

Universidad Iberoamericana.
-Asesor del Director de la Red de Telecomunicaciones del Sistema Nacional de

Seguridad Pública.
-Asesor Tecnológico del Director de Servicios de Protección Ciudadana de la SEGOB.

-Consultor en Tecnología de Capacitación para la Policía Auxiliar del D. F. y Asesor Tecnológico del Director General.
-Asesor en Tecnología de Capacitación del IFP-PGJDF (Instituto de Formación

Profesional/Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal).
-Presidente del Cuerpo Colegiado de Seguridad Total (Organizaciones ciudadanas

e instituciones que fomentan la “Protección para Todos”).
-Instructor del Colegio Mexicano de Estudios en Seguridad Pública.
-Asesor del Instituto Mexicano de Seguridad Privada, Calidad y Competencia.
-Asesor en sistemas interactivos audiovisuales de capacitación del CNSP

(Consejo Nacional de Seguridad Privada, A. C.).
-Socio fundador del Instituto Nacional de Apoyo a Víctimas y Estudios en

Criminalidad, A. C.
-Miembro del Comité Directivo de Normalización de Competencia Laboral de

Seguridad Privada ante el CONOCER.
-Miembro del Comité Técnico de Normalización Nacional de Seguridad Privada,

ante la SECOFI-DGN.
-
-
-

NUESTRO DIRECTOR GENERAL EL MAESTRO ARTURO AHMED ROMERO INICIÓ HOY LOS TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN DEL MODELO INDELI AL SIGLO XXI




-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-Haga clic sobre las imágenes para ampliarlas al tamaño de la pantalla del monitor.
-
¡HOY SÁBADO 21 DE MARZO SE DIÓ EL BANDERAZO DE SALIDA!
-
-El INDELI, representado por su director general, autorizó el inicio del diseño curricular de los tres módulos integrales que anteceden al programa del SIADE.
-
Para eso contrató la consultoría de reconocidos expertos en Tecnología Educativa, de Información y Comunicación, quienes apoyarán a los especialistas de la Cátedra INDELI, de ahora en adelante: "Cátedra Ramón López Velarde", para diseñar la estructura curricular de los tres nuevos programas: SEMAI, SEGELI y SIEL que conjuntamente con la actualización del SIADE se apegarán al nuevo paradigma de la Educación, centrado en el aprendizaje y no en la enseñanza, así el innovador modelo INDELI, será: Constructivista, Aneregógico, Scopeóutico y Kerneláctico.
-
La Cátedra Ramón López Velarde, contará así con cuatro programas modulares de capacitación que abarcan desde la formación de nuevos libreros, la actualización de los libreros activos, la profesionalización de mandos intermedios para librerías y el de alta dirección de empresa, que está plenamente reconocido por los dueños y directores generales de las librerias mexicanas.
-
Además de la fase iniciada, está prevista otra, que integrará el sistema informático más adelantado y mediante poderosas plataformas dinámicas, se proporcionará a los libreros de países que hablan el idioma Español, una diversidad de servicios en línea, a tiempo real, por medio de la INTERNET.
-
Finalmente el Maestro Arturo Ahmed Romero clausuro los trabajos del día y les pidió a los responsables directos de "aterrizar" este proyecto a la brevedad posible, el doctor Alejandro Ramírez y el Maestro Leopoldo Hurtado Joachín, que se utilicen todos los avances de la Tecnología Educativa, de Información y Comunicación (TIC), para que el INDELI alcance en nivel de liderazgo como institución forjadora de libreros profesionales en el Continente Americano.
-
La mesa de trabajo se clausuró dejando bien claro, que todos los avances serán compartidos con la cumunidad de libreros mexicanos y latinoamericanos a través de la publicación de artículos en este Blog, que expondrán la visión de los consultores y autores del concepto que actualizará al prestigiado Modelo INDELI al Siglo XXI.
-
"Así -dijo Arturo Ahmed Romero- todos los miembros de la comunidad nos podrán enriquecer con sus ideas y aportaciones intelectuales".
-
Y nos anunció que el INDELI firmará un Convenio de Colaboración con la CNEC-IMDT e igualmente será inscrito formalmente ante la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría y el Instituto Mexicano de Desarrollo Tecnológico, la próxima semana.
-
El Maestro Arturo Ahemd explicó, que él será nombrado presidente del Capítulo Nacional de Libreros Consultores Profesionales, lo cual significa un paso muy importante para el INDELI ya que ahora será un organismo puente para alcanzar el reconocimiento como certificador de las competencias profesionales de nuestra actividad productiva, "Es un paso que nos ubica no únicamente como líderes sino como el referente para otros cuerpos colegiados de ésta profesión a escala mundial", -terminó diciendo-.
-
-
-